Unqueso de consumo diario y continuado, con buenas aplicaciones culinarias, como este Entrecot de ternera gallega con salsa de queso Tetilla, una receta ofrecida por la Denominación de Origen Protegida Queso Tetilla. Entrecot de ternera con salsa de queso Tetilla. INGREDIENTES. Para 4 personas. 4 entrecots de ternera
Sinopsis Mar nos presenta un producto delicioso que se reparte a domicilio por toda Galicia, un mantecoso queso de tetilla, hecho con la mejor leche de vaca en un pazo de cuento. 3tentáculos o brazos de pulpo cocido 200g de Queso de Tetilla o queso que sea fácil de fundir, que sea cremoso. Aceite de oliva Pimentón picante o dulce Sal gorda Nota: más abajo explico como se hace el pulpo cocido. Elaboración: 1. Precalentar el horno a 200º 2. En una rejilla de horno poner las rebanadas de pan. 3. Porejemplo, el queso de tetilla se debe cortar con un cuchillo de hoja plana y ancha, tipo cebollero. El queso Tete de moine se corta con un aparato especial llamado girolle con el que se raspan unas virutas con forma de flor. La torta del Casar se abre por arriba, como si tuviera una tapadera, y se raspa. El cuchillo adecuado para cada queso Además el queso de tetilla es uno de los quesos de Galicia reconocidos con Denominación de Origen (junto con el Arzúa-Ulloa, el San Simón y el queso del Cebreiro). Además, había otra razón por la que la receta me llamaba especialmente, y es que en mi casa hacemos licor café casero (ri-quí-si-mo), y justamente en la receta Yayo incluye Segúninforma La Federación de Asociaciones de Celíacos de España, los quesos frescos, al ser naturales y sin saborizantes, y los tiernos fermentados, ya sean curados o semicurados, con o sin lactosa, son aptos para celíacos. Si no se añaden ingredientes de trigo o gluten en la elaboración o posteriormente, el queso no contiene QUESOSDE EXTREMADURA. En Extremadura encontramos tres quesos con DOP.Tanto el Queso Torta del Casar como el Queso de la Serena son de un estilo muy similar.Es cierto que éste último solo se Cómohacer tartiflette (patatas con queso a la francesa) Comenzar la elaboración de la tartiflette pelando las patatas y cortándolas en rodajas de 1 centímetro de grosor. Colocarlas dentro de una olla, cubrirlas con agua, añadir un poco de sal y llevarlas a ebullición. Cuando empiece a hervir, dejar que cuezan 10 minutos a fuego medio. Disposiciónfinal única. Entrada en vigor. La presente orden entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Ofi-cial de Galicia. Santiago de Compostela, 13 de febrero de 2017. Ángeles Vázquez Mejuto Conselleira del Medio Rural. ANEXO. Reglamento de la denominación de origen protegida Queso Tetilla. 6XRJj.